CAFELAB, un proyecto de sostenibilidad ambiental y tejido social
Pitalito Huila es un municipio colombiano dependiente del sector agrícola, donde el café es el cultivo principal. En términos generales, todo el proceso del grano demanda nueve grandes pasos, incluyendo la renovación o zoqueo. En particular, como...
La propuesta se inicia en el año 2.011, como respuesta a un análisis de contexto social, cultural y pedagógico que como docente llevé a cabo cuando llegué al centro educativo. Me causó curiosidad el que los estudiantes faltaban reiterativamente...
Escuela de Paz y Poesía es un proyecto que se desarrolla en la Normal Superior Mariano Ospina Rodríguez del municipio de Fredonia, Antioquia, Colombia, aporta a la construcción de cultura de paz desde el ejercicio poético. Existen má...
Aventuras Detrás del Espejo: una experiencia significativa para potenciar el el placer de leer y escribir
Aventuras Detrás del Espejo: una experiencia significativa para potenciar el placer de leer y escribir, tiene como escenario la Institución Educativa Heriberto García Garrido, Sede Santa Rosa de Lima del municipio de Toluviejo Sucre. Con una...
Para que no me olviden... la violencia me mató pero la escritura me mantiene vivo
¿Cómo hacer para que unos muchachos apáticos a la lectura, la escritura y en un entorno lleno de violencia se apasionen por leer y escribir? Esta propuesta está liderada por los estudiantes del grado decimo A de la institución educativa 20 de j...
Hilando el tejido emocional y social desde la educación inicial
La inteligencia emocional y social, es un aspecto que generalmente se desatiende o pasa a un segundo plano en los establecimientos educativos, sin darle la importancia y trascendencia que amerita, cabe resaltar que si existe un manejo adecuado de emo...
La Institución educativa Sol de Oriente se encuentra ubicada en Medellin, Cerro Pan de Azucar, comuna 8 Los estudiantes manifiestan inquietudes y deseos por aprender y dar opciones de solución a las dificultades encontradas Entre las proble...
Se ha diseñado una metodología para el año escolar, una etapa por periodo: ¡QUE RICO LEER! Las primeras semanas al llegar al aula manipulan y ojean enciclopedias, textos escolares, literarios y de mitos y leyendas de Colombia. La maestra lee en...
Integrating the English language across the curriculum of La Pajuila school to develop biliteracy and a good level of English proficiency in the students.
Integrando el idioma inglés en el currículo de la I.E.R La Pajuila, para desarrollar biliteracidad y un buen nivel de proeficiencia en inglés, en los estudiantes, es un proyecto que busca formar los estudiantes de la I.E.R La Pajuila y habitantes ...
El Proyecto CUENTO CONTIGO es una propuesta de Intervención Acción Participación, desarrollado en el Colegio Universitario del Socorro (CUS), Santander (Colombia), liderado por el Docente y Psicólogo Edmanuel Prada Pérez y el grupo de investigac...
"Midiendo lluvias" Red de monitoreo de lluvias, Región sur del municipio de Fredonia
El proyecto midiendo lluvias se desarrolla en la Institución Educativa Rural Llano Grande Sede Edelmira Álvarez del municipio de Fredonia Antioquia, y se articula a la visión del CIDEAM municipal, desde su enfoque social, que pre...
Truambi: Aprendiendo juntos el canto Embera Eyabida. De su oralidad a su escritura en la Institución
Elementos que dieron origen al trabajo de investigación ¿Cómo el maestro da sentido a las producciones orales y de comunicación escrita de los estudiantes en relación con los saberes interculturales? ¿Qué pueden aportar los nuevos paradigmas...
Educación itinerante en contextos selváticos, basurales y barrios marginales, intercultural-bilingüe con niños con discapacidad, que abarca Apoyo Escolar, Alfabetización Inicial, Estimulación Temprana/Oportuna, uso de Argots, Lengua de Señas, ...
Transformando las Consecuencias del Conflicto Armado (TCCA)
El proyecto está dirigido a los estudiantes de 8°, 9°, 10° y 11° del corregimiento de Santa Ana (Granada, Ant.), este nace después de ver el dolor de una estudiante que para ir al colegio tenía que pasar por el lugar donde fue ...
Elaboración de mapas de riesgo de la calidad del agua de la Institución educativa las palmas
Según la ley 1732 y teniendo presente el estado de posconflicto se implementa en las IE la Catedra de la Paz, la cual busca que se dicten temas relacionados con la cultura de la paz y el desarrollo sostenible, dentro de las competencias de la Catedr...
En los espacios escolares de nuestra comunidad educativa se ha encontrado una manera de mantener el entusiasmo con las huertas haciendo que maestro y alumnos utilicen los patios como fuentes de materiales naturales donde se cultiven un conjunto d...
Las TIC en el aula: ¡Una ruta escolar! es una experiencia que implementa el trabajo colaborativo y utiliza las TIC como herramienta pedagógica, incorporándola a través de los cuatro saberes de la educación. Las TIC en el aula: ¡Una ruta escolar...
VILAAFRO: “PROYECTO ETNOEDUCATIVO, NTERCULTUR E INCLUSIVO”
Busca fortalecer la competencia ciudadana (cognitiva, emocionales, comunicativas e integradoras) a partir de actividades activas, reflexivas, creativas, innovadora y participativas que ayuden a construir aprendizajes significativos de forma transvers...
Noticiero de Televisión realizado por los estudiantes del grado undécimo, pertenecientes a la especialidad Técnica de Informática y Comunicaciones. Se enfocará especiaficamente a compartir las noticias que se presenten en el municipio de Contra...
El proyecto “+CÓMICS +PAZ” trata de una experiencia educativa grupal (incluye a todos los directivos, docentes, estudiantes y acudientes), que ha permitido que el ambiente escolar de la institución logre mejoras significativas tanto en lo compo...
Este proyecto se origina con la intención de implementar un proyecto para fortalecer los procesos investigación en la Institución, en el cual se pudiera transversalizar diferentes áreas del conocimiento y vincular a estudiantes de diferente...
El proyecto se basa en la implementación de 5 estrategias progresivas que se desarrollan desde la auto, co y hetero evaluación. Está enfocado a aquellos padres y niñ@s de ciclo inicial, que presentan dificultades de comportamiento, para que ello...
La relajación y meditación como estrategia en el aprendizaje
El sistema educativo le ha brindado mayor relevancia al desarrollo de la formación intelectual. Es así como se ha olvidado que un objetivo ideal del proceso pedagógico sería el de formar personas felices y equilibradas, considerando que una educa...
Una situación que afecta el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del Centro educativo Chiranquer, ubicado en la vereda del mismo nombre, en el sector rural indígena del municipio de Ipiales - Nariño; es la carencia de material didác...
Una vez identificado una de las situación que afectan el aprendizaje, en los estudiantes del Centro educativo Chiranquer, ubicado en la vereda del mismo nombre, en el sector rural del municipio de Ipiales - Nariño; y que es la carencia de materia...
FORMTEXT
FFFFFFFF000000001400070054006500780074006F00330039000000000000000000000000000000000000000000000000000000
El proyecto nace en la I.E. SAN JUAN BOSCO por que se evidencia que los estu...
Construcción del Conocimiento con un Alto Sentido Social
La iniciativa de Construcción del Conocimiento busca obtener por medio de tres elementos básicos, la generación de ideas deducibles por los propios estudiantes, funciona con la secuencia FENOMENO-IDEA-TERMINOLOGIA, llevado a la práctica en las ci...
En la Institución Educativa Municipal Guillermo Quevedo Zornoza (Zipaquirá- Cundinamarca), la mayoría de los estudiantes, no son concientes de las acciones que en su diario vivir afectan negativamente su entorno físico, agrediendo el ambiente de ...
Estrategias que hacen abrir los sentidos y el corazón en tiempo de posconflicto desde una pedagogía
Es una experiencia pedagógica orientada a interiorizar principios morales, éticos y religiosos, a la vez prevenir la violencia escolar y otros problemas sociales como el consumo de sustamcias piscoactivas, embarazos en adolescencia y bullying, desa...
Es una iniciativa donde cualquier integrante de las Comunidades Educativas puede hacer parte de un gran conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades, saberes y técnicas que sean compartidas dentro de los territorios rurales de Colombia. Nace e...
Ciencia con sentido, una oportunidad para generar conciencia ambiental.
La institución educativa el Campamento se encuentra ubicado en el municipio de Rio de oro (cesar) a 25 Km del casco urbano y a 1200 metros sobre el nivel del mar en la cordillera oriental colombiana. Los estudiantes que hacen parte de la Instit...
Clarita En-seña. Acciones de animación a la lectura y la escritura de cuentos en la pluralidad.
Clarita en-seña surge de la necesidad de potenciar la lectura y la escritura en estudiantes con y sin discapacidad (Ciegos, Sordos, Discapacidad Cognitiva, Discapacidad Motora). El objetivo principal es fomentar el placer y el hábito por la lectura...
La poca participación de las niñas en la academia desde la lectura y la escritura, la agresión entre ellas por hombres, se comportan como si tuvieran más edad, demuestran un afán desmedido por tener novio, por casarse, rivalizan por cualquier si...
La finalidad del proyecto, es trasformar de manera adecuada los conflictos escolares, por medio de la aplicación de tecnicas, enfocadas al manejo y regulación de las emociones, como la técnica de la silla B y la silla O, la implementación de la m...
La investigación de las prácticas en la Institución educativa municipal Montessori sede San Francisco, indica que el modelo pedagógico predominante en las clases de matemáticas y geometría es el heteroestructurante, porque se privilegia y defie...
El problema surge, porque los campesinos tienen el hábito de quemar el suelo para sembrar cultivos, la primera cosecha es buena, las demas necesitan fertilizantes los cuales son costosos y producen pérdidas. Además, la quema produce co2, afec...
REAP (Red de estudiantes al rededor de la palabra)
La interacción permanente con los niños, niñas y jóvenes durante la actividad escolar, permite identificar dificultades que los estudiantes presentan a la hora de expresar coherentemente sus ideas, inquietudes y necesidades , mostraandolos poco...
El estrato socio-económico de los estudiantes de la I.E. Presbítero Antonio José Bernal en su mayoría es 1 y 2. Sus padres y/o cuidadores tienen empleos como obreros, trabajadores ocasionales y muchos de ellos están desempleados, lo cu...
El problema surge, porque los campesinos tienen el hábito de quemar el suelo para sembrar cultivos, la primera cosecha es buena, las demas necesitan fertilizantes los cuales son costosos y producen pérdidas. Además, la quema produce co2, afec...
Heroínas de la Libertad es el resultado de un avance investigativo que nació en el año 2017 en la Escuela Normal Superior Leonor Álvarez Pinzón de la ciudad de Tunja, como una gran oportunidad para que en la única institución de la ciudad y &n...
Investigar, socializar y visionar nuestra memoria histórica implementando las TIC
Contratación fue uno de los tres municipios que existieron en Colombia para albergar a los enfermos de lepra, con las restricciones propias de la época, entre ellas: Retenes para que los enfermos no se salieran, lellamaban el cordón sanitari...
¡Los Jóvenes hablan de Paz! "Una experiencia de voces territoriales desde el encuentro"
El proyecto Conjunto: Escuela Normal Superior de Abejorral y Escuela Normal Superior de Jericó. Este proyecto quiere hacer parte del proceso de construcción de una Colombia que se abre al postconflicto, al asumir el proceso de transformar la cultur...
Es Propuesta fundamentada en el abordaje de las Ciencias Sociales, la Historia y las Competencias Ciudadanas, para que las estudiantes de grado quinto logren solucionar problemas y situaciones cotidianas de su realidad social, a partir de una estrate...
La creación del CENTRO DE LOGOGENIA Y LOGODÁCTICA en la Institución Educativa Francisco Luis Hernández Betancur (IE.FLHB), en la ciudad de Medellín – Colombia, surge por la necesidad de otra alternativa de...
Esta experiencia significativa consiste en la enseñanza de la educación sexual en adolescentes de la I.E. CESUM a través de la implementación de las TIC´S y la LÚDICA como estrategías pedagógicas para el fomento de una sexualidad sana y respo...
Los colores de la naturaleza en síntonia con mi ser
El ausentismo escolar ha sido uno de los problemas más reiterativos de las instituciones educativas del municipio de El Bagre (Antioquia), y la institución educativa 20 de Julio no es ajena a este flagelo, sobre todo en la básica secundaria, ya qu...
La Agromática, es una experiencia significativa que tiene su origen en un método disruptivo que se desarrolla en la zona rural, donde se pasa de la practica a la teoría, dejando en el centro del proceso al estudiante y la investigación como didá...
Partiendo del horizonte institucional del Centro Educativo Agualasal, orientado por valores que promueven la formación integral de sus estudiantes; es importante para el departamento de orientación escolar fortalecer mediante la estrategia “...
Las TIC, una alternativa de comunicación para estudiantes sordos en formación
En el año 2009 la institución educativa Escuela Normal Superior de Montería de carácter oficial, ubicada en la margen izquierda del río Sinú, permitió el acceso de tres estudiantes con discapacidades auditivas neurosensoriales al programa de f...
Construcción de un planetario escolar: Se construye un domo geodésico de manera artesanal (carton paja y papel mache) constituido por 105 triángulos, que al juntarse y formar figuras exágonales y pentágonales, se crea una cúpula semiesférica d...
Libros y Libres, agenciado desde la Filosofía y Lengua Castellana, fue un proyecto de lectura crítica y escritura creativa en formatos y registros allende lo tradicional, multimodales: murales, grafitis, carteles, lectura en el recreo, exposiciones...
"Leamos lo nuestro". Propuesta pedagógica para formar lectores competentes
Con el propósito de identificar y resguardar nuestra cultura, se viene planeando, ejecutando y evaluando, un proyecto de aula con los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Comercial Nuestra Señora de las Misericordias del municip...
Contextualización de la restauración de la ronda de la quebrada la lejía en la i.e.d. Kirpalamar C
Los parámetros fundamentales del proyecto se basan en la identificación, localización y focalización de los impactos ambientales en la ronda hídrica y limitante de la Institución, donde identifican impactos ambientales antropogénicos y endogen...
La estrategia de Comites Escolares Edelmira álvarez , se desarrolla como parte de un modelo pedagogico humanista que ocurre en la dinamica escolar de una insitucion educativa rural del departamento de Antioquia. Los etudiantes en edades de 8 a 12 a...
“El Baúl de Mariángel” Estrategia Teatro-musical para Mejorar la Convivencia Escolar
El propósito del proyecto es desarrollar mediante las posibilidades pedagógicas que posee el arte teatral, las habilidades socio-comunicativas y de convivencia de niños entre los 7 y los 13 años de la Institución Educativa Julius Sieber. Pa...
Este proyecto está dirigido a los estudiantes de las instituciones Instituto Técnico Industrial de Tumaco de la zona urbana y Faustino Arias Reinel, de la zona rural, con un nivel socio económico y cultural de estratos 1 y 2 . El ITIN es la...
Nuestra propuesta tiene como título: .“LA INVESTIGACIÓN 'Una aventura fascinante' Nace en la I.E. SANTAFE, a la luz de vivenciar nuestro modelo pedagógico: SIGNIFICATIVO, ALTERNATIVO, COSTRUCTIVIST...
En la Institución educativa Simón Bolívar sede principal- Zarzal - Valle del Cauca, se trabaja con un equipo dr 25 estudiantes de diferentes grados, el proyecto de Robótica el cual lleva como nombre Los Futurisata, ellos han observado que en la I...
La experiencia significativa “Lanceros de la Inclusión” se desarrollará en el Instituto Técnico Guaimaral de la ciudad de Cúcuta. Actualmente atiende 2000 estudiantes. Este centro educativo abre los espacios para atención a población con di...
Cultura ciudadana para el buen depósito de las basuras y la preservación de los cuerpos de agua en C
¿Cómo se puede utilizar la información contendía en el periódico El Universal de Cartagena para estudiar los comportamientos ciudadanos relacionados con el mal depósito de las basuras y la contaminación de los cuerpos de agua de la cuidad? Co...
El proyecto denominado Leer para resignificar textos y contextos nace como una necesidad de dinamizar una cultura hacia la lectura crítica en los estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de la Institución educativa Normal Superior Jorge Isaacs del muni...
Universidad de la vida, Un espacio para aprender a vivir
La Universidad de la Vida, un espacio para aprender a vivr, es un proyecto psicoeducativo que ha venido acompañando a las familias y a los estudiantes de la institución educativa Yarumito por medio del fortalecimiento de habilidade...
Leamos ligero sin tragar entero es una estrategia para la enseñanza de la lectura y la escritura desde el nivel preescolar de la educación. La estrategia se da mediante el concepto de práctica y se aplica durante 20 minutos diarios,&nbs...
Leer y escribir en ciencias: el arte de modelar pensamiento científico
La estrategia “LEER Y ESCRIBIR EN CIENCIAS: EL ARTE DE MODELAR PENSAMIENTO CIENTÍFICO”, nace desde la reflexión pedagógica y se consolida como una estrategia metodológica de la clase de ciencias naturales que se orienta con el propósito del ...
Neurófilos es un proyecto de filosofía, literatura y terapia racional emotivo conductual, que brinda a sus miembros un espacio extracurricular en el que se cultivan el pensamiento crítico, la lectura, la escritura, la creatividad, la curiosidad y ...
Proyecto de Promoción y Motivación a la lectura, escritura y oralidad para niños de primaria en la
Ojitos Lectores es un club que promueve la lectura, la escritura y la oralidad. Inicia en el año 2014, inicialmente con cinco niños que se acercaban a la coordinación a leer los libros que sobre el escritorio encontraban, sin más criterios que el...
Con el proyecto ¡POR MÍ, YO DECIDO! se genera un ambiente de confianza entre los integrantes del grupo para que puedan experimentar y expresar su emocionalidad con mayor libertad a través de experiencias vivenciales y lúdicas reconociendo s...
Se trata de todo un reto y desafío para el joven que vive en la ruralidad, el cual consiste en seducirle para que se anime a tener una “experiencia nueva y diferente de lectura” (presentándole y haciéndol...
Guardianes del ambiente hacia el fomento de una cultura ambiental para la preservación del patrimoni
Se identifica como pregunta problematizadora: ¿Cómo generar una cultura ambiental ética y responsable en la comunidad educativa de la institución educativa Presbítero Ricardo Luis Gutiérrez Tobón? En la institución se observa con f...
Producción de biogás para la didáctica de la enseñanza de las ciencias naturales
De acuerdo con los estándares y competencias propuestos por el Ministerio de Educación Nacional colombiano, donde se establece la formación científica básica para los estudiantes de los grados cuarto y quinto de primaria, apoyado principalmente ...
Cuando inicié, hace algunas décadas mi labor docente, tenía como gran motivación vivirla desde la posibilidad de aportar en la transformación del país; me sabía soñadora y me reconocía “revolucionaria” pues no estaba de acuerdo con mucha...
Atendiendo al gran potencial y habilidades que poseen los estudiantes de la sede Luis Dejanón Dager en cuanto a la aprehensión de movimientos y ritmos musicales para la danza tradicional (cumbia, fandango, porro), las habilidades para las manifesta...
JUSTIFICACIÓN. Todos los padres y madres se preocupan para que la relación de sus hijos sea la más gratificante posible y se cumpla el objetivo de educarles para que sean felices. De esta manera, se hace inminente el desarrollo de acciones enca...
El proyecto Semillero “embajadores de la química líderes de los investigadores del mañana” se ha implementado en la institución educativa José Asunción Silva desde hace aproximadamente cinco años, se parte de la reflexión pedagógica, ¡c...
POR UNA MEJOR EDUCACIÓN DE LA MANO CON LAS TIC Y LA INVESTIGACIÓN DESARROLLAMOS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
La problemática de los estudiantes de la Institución Educativa la Inmaculada Concepción del municipio de Guarne Antioquia se centra en el bajo rendimiento académico y la desmotivación por el aprendizaje de la matemática; dado que el índice de ...
Soy Un Ciudadano del Universo. Una experiencia de integración curricular desde las dimensiones de la ciudadanía.
La sede educativa se encuentra ubicada en el barrio Mortiñal comuna 19 al oeste de la ciudad, es un barrio de ladera que presenta dificultades para proveer a sus habitantes de los servicios básicos. La comunidad ha hecho esfuerzos&n...
YO SOY PAZ es un proyecto desarrollado con las estudiantes y la comunidad educativa jesus Maria el Rosal en el cual se busca fortalecer las competencias ciudadanas apartir de acciones pedagogicas que fortalezcan la conviven...
Teniendo en cuenta que el tema de la legalidad se hace no sólo necesario sino además urgente, debido a la información que reciben diariamente nuestros niños y jóvenes a través de los medios de comunicación acerca de la corrupción y actos que ...
I love tech & learn English es una propuesta que buscar promover el aprendizaje del idioma inglés a través de proyectos que se desarrollaran a nivel de aula en cada periodo académico en los grados decimo y noveno. Estos proyectos ti...
El proyecto EcoSol tiene como finalidad hacer uso de una de las energías más limpias y amigables con el ambiente: “la luz solar”, ya que permite incentivar la aplicación de energías renovables, que son muy poco utilizadas en nuestra región, ...
El club de las matemáticas divertidas es un espacio de interacción con las matemáticas donde los estudiantes y maestros buscamos reforzar y afianzar temáticas relacionadas a las matemáticas, la geometría y la estadística por medio de jueg...
Fútbol Nivel Futuro "Un solo equipo, grandes sueños"
Fútbol Nivel Futuro (FNF) es una experiencia pedagógica en la cual los alumnos de la educación media vocacional, a través de una propuesta innovadora fortalecen, desarrollan y descubren habilidades que contribuyen con su proceso de exploración v...
Motivación hacia la investigación para niños y niñas con discapacidad cognitiva en un contexto de in
El proyecto de motivación hacia la investigación para niños y niñas con discapacidad cognitiva en un contexto de inclusión, busca crear las condiciones para que un semillero conformado especialmente para la formación cientifica y tecnolog...
La sistematización de experiencias en la huerta escolar como propuesta didáctica para la transversa
La presente propuesta surge a partir de la experiencia vivencial que se tiene con la huerta escolar urbana donde la sistematización se evidencia en el trabajo pedagógico que se desarrolla, ya que se utiliza de manera práctica el espacio con el cua...
Protegiendo el fortín de las aguas para un nuevo amanecer sostenible
Este es un proyecto PRAE que busca crear una red de aprendizaje entre las distintas sedes del centro educativo entorno a una problemática común para todas las comunidades: el mal uso y poca calidad del agua. Se propende que por medio de la transver...
La I.E.D aquielo parra ubicada en el municipio de Pacho cundinamarca cuenta con sedes urbanas y rurales, con aproximadamente 670 estudiantes entre basica primaria y secundaria. Cada una de las sedes cuenta con equipos de computo y tres de ellas SED...
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS VIRTUALES COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN SALADOBLANCO HUILA.
La finalidad de esta investigación es fortalecer las competencias de ajedrez desde la implementación de herramientas tecnológicas en procesos de enseñanza aprendizaje, mejorar la actitud ante el deporte ciencia y motivar a los educandos de la Ins...
Uniendo el aula Multigrado con proyectos integradores
Como docente PTA he identificado en el aula Multigrado la existencia de mundos separados que pueden unirse para potenciar aprendizajes. Además el maestro multigrado puede optimizar su proceso de enseñanza si logra hilar su accionar con aspectos com...
El teatro infantil como herramienta lúdico-pedagógica para el desarrollo de la habilidad oral en las estudiantes de primaria, es el corolario de una investigación cualitativa con corte de acción participativa, realizada en la Escuela Normal...
Descripción del contexto LA IE BERTHA GEDEON DE BALADI se encuentra ubicada en el municipio de Cartagena Bolívar en el barrio Campestre, cuenta con un total de 2000 estudiantes divididos en una sede principal y una fusionada en el barrio Vista Herm...
El recreo dirigido como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias ciudadanas
En la Institucióon Educativa Escipión Jaramillo de Caloto, Cauca, la población estudiantil está constituida así: 57% afrodescendientes, 25% mestizos y 18% indígenas paeces. Se trata entonces de una institución triétnica y en consecuencia, de...
EL MANANTIAL: UNA LUZ AMBIENTAL DESDE LA PRIMERA INFANCIA
La propuesta pedagógica parte de la realidad en un contexto de reserva forestal, que durante casi 30 años ha venido sufriendo transformaciones por el asentamiento de familias con diferentes orígenes: exmilitantes del M-19, campesinos, gente pobre ...
En el quehacer diario con esta comunidad educativa el equipo de trabajo a identificado una problematica que afecta claramente el desempeño academico de los niños y niñas, siendo esta que los estudiantes presentan serias dificultades para exp...
LA ROBÓTICA PEDAGÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EN EL AULA
La Institución Educativa Ateneo es un colegio oficial, de modalidad técnico comercial ubicado en la zona urbana del municipio de Pradera Valle del Cauca; Colombia. Cuenta con cinco sedes, atendiendo a cerca de 4000 estudiantes desde preescolar...
Educar es una labor bastante titánica, cada vez son más la cantidad de áreas emergentes en el currículo, y, aun así, no se tiene una idea clara y franca de como potenciarlas de la forma adecuada y precisa, para que despierte el interés de los e...
ConstruYO en sociedad con el uso apropiado de las TIC
El proyecto surge desde dos necesidades en el contexto: 1. Que los estudiantes reconozcan y valoren su contexto utilizando para ello las herramientas TIC. 2. Redireccionar el uso excesivo de la tecnología por parte de los estudiantes ...
El semillero embajadores de la quìmica es un grupo de estudiantes del grado 9ª, 10ª y 11ª del barrio Boyacà las Brisas de Medellìn que inicia con la finalidad de nivelar los conceptos basicos de las ciencias naturales quimica a trav...
Leer para comprender, comprender para pensar, pensar para escribir.
El proyecto consiste en una secuencia didáctica que cuenta con cinco fases, que son: Enamoramiento por la lectura, Un libro en casa, Entiendo lo que leo, Escribo bien y bonito y Escribo lo que pienso. A través de estos pasos, buscamos desarrollar c...
Para rescatar los valores humanos desde la escuela, basado en el análisis y reflexión, es necesario innovar dentro de la educación con un modelo pedagógico, donde el estudiante en comunidad con su rectora, docentes, compañeros… vivencia ...
La investigación al servicio de la comunidad educativa IERU
¿Cómo darle continuidad a los proyectos de investigación más destacados que presentan los estudiantes en la feria de la ciencia, creatividad y emprendimiento en la Institución Educativa República de Uruguay, para que contribuyan a solucionar ...
1. LÍNEAS DE TRABAJO El trabajo del semillero de investigación estará concentrado en los siguientes parámetros: · Realizar Demostraciones de constantes físicas y ecuaciones fundamentales en las áreas de matemática y física: l...
El proyecto tiene como objetivo la reconstrucción de la relación existente entre el patrimonio público y la sociedad. A menudo percibimos que la sociedad se aleja cada vez más de su patrimonio, y por lo tanto, de su identidad, debido a que las co...
Siendo conscientes de la realidad de conflicto en la que se encuentra inmerso Colombia y de la que no es ajena la Institución, porque se encuentra ubicada en un municipio considerado zona roja, se piensa en hacer una propuestas que permitan mejorar...
Transformando las Consecuencias del Conflicto Armado a través de las ciencias sociales (TCCA)
Esta propuesta surge en el 2012, al encontrar en los estudiantes una serie de necesidades sociales y académicas, estas debido a los antecedentes que dejó el conflicto armado, por ejemplo, casos como el de una estudiante de la vereda La Merced, quie...
Noticas: un espacio virtual para compartir y aprender
Noticas, es una zona virtual abierta, presentada por niños y niñas que con gran creatividad y elocuencia cautivan a los cibernautas, mostrando a toda la comunidad educativa registros de experiencias pedagógicas vividas tanto al interior de las au...
La propuesta consiste en una guía de aprendizaje y una página web. La Guía de Aprendizaje (GA) es un material corto y sencillo en word que pone a disposición de los estudiantes material para la práctica de las habilidades de lectura y escritura....
NARRATIVAS DIGITALES: UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Todos sabemos que es principalmente a través del Lenguaje como el ser humano habita el mundo, interroga y descifra la naturaleza, transforma la cultura, se descubre como realmente es a nivel social, recibe, transmite, recrea...
Escuela de formación deportiva descubriendo talentos, Santa María, en el resguardo indígena Yanacona
La Escuela de Formación Deportiva Descubriendo Talentos, Santa María, en el Resguardo Indígena Yanacona de Caquiona. Nace por la necesidad del excelente aprovechamiento del tiempo libre, generando una cultura de paz, a partir de la inclusión, re...
Soy maestra de primaria de una escuela rural en Cundinamarca en el municipio de La Vega; el campo ha sido la herramienta fundamental en la investigación del proyecto desde hace nueve meses y se ha convertido en mi más completa inspiración; de...
Aprendizaje móvil: Una estrategia pedagógica para desarrollar competencias comunicativas
Como Etnoeducadora ha sido de mi preocupación y estoy segura que de muchos docentes la formación de nuestros estudiantes desde espacios formativos que apunten a un ejercicio auténtico de producción discursiva, y que este a su vez se presente de ...
Radio Platónica es una emisora de contenidos virtuales sobre filosofía en el cual los estudiantes exploran sus habilidades comunicativas y de pensamiento para aboradar un tema o una de las secciónes de la emisora La emisora está divid...
Círculo trigonométrico integrado, un acercamiento lúdico y práctico a la geometría y la trigonometría
El manejo del Círculo Trigonométrico Integrado (C.T.I) conduce a desarrollar experiencias significativas de aprendizaje y de esta manera inducir una mayor capacidad de razonamiento basado en la exploración activa y las situaciones problemáticas e...
En el rincón mágico: juego, me comunico, me relaciono y aprendo
Esta historia comenza en el año 2012, cuando un grupo de docentes del Colegio Santa Martha, ubicado al sur la ciudad de Boghotá (localidad de Usme) ,preocupados por la necesidad de fortalecer procesos de desarrollo y aprendizajes en niños y niña...
Alianza por la educación inclusiva con calidad y equidad en Antioquia
El Programa Alianza Por La Educación Con Calidad y Equidad (www.modeloalianza.org.co) es una iniciativa interinstitucional, donde fundaciones empresariales se unen para fortalecer la calidad de la educación y lograr mejoramientos en los procesos de...
Se parte de la pregunta: ¿Cómo generar en los estudiantes de la Institución Pompilio Martínez de Cajicá aprendizajes más significativos y autónomos, de carácter científico e investigativo, que al mismo tiempo puedan ser e...
El EMOCIONARIO: Una Experiencia de ética y Valores para mejorar el autoconocimiento y las sanas relaciones interpersonales
El Emocionario es un proyecto para mezclar la neuropsicología aplicada al aula y materializarla en el día a día del estudiante. Involucrar las emociones en el acto educativo a través de una enciclopedia o diccionario de las emociones; u...
La estrategia didáctica nace en la sede Centro Educativo Rural Santa Ana de la Institución Educativa Rural Valentina Figueroa Rueda del Municipio de Urrao, Departamento de Antioquia, Colombia, a partir de la necesidad de transformar la rutina del...
Antes de iniciar contando la experiencia, permítame presentarme, mi nombre es Carlos Arturo Lopera Suárez, soy Magister en Educación, docente de tecnología e informática desde hace 12 años, becario en el año 2012 por parte del MEN para program...
YO SOY PAZ es un proyecto para toda la comunidad educativa que busca aprender a dar soluciones a esos conflictos de aula, a esos problemas a los que aveces no vemos la salida , a mejorar nuestras relaciones interpersonales no solo en el aula sino...
Literatura - Matemática es un trabajo pedagógico que consiste en fortalecer los procesos de comprensión de los problemas aritméticos que deben solucionar los niños, la interdisciplinariedad con el componente comunicativo se da debido a la incomp...
Atendiendo al gran potencial y habilidades que poseen los estudiantes de la sede Luis Dejanón Dager en cuanto a la aprehensión de movimientos y ritmos musicales para la danza tradicional (cumbia, fandango, porro), las habilidades para las manifesta...
Educación desde el corazón, un proyecto para enseñar ciencias sociales con sentido humano significativo
Constantemente los maestros dicen: “estos chicos olvidan todo”, “vimos eso la semana pasada, y ya lo olvidaron”, “no se aprenden nada”; esto es así porque no existe relación entre los contenidos y la cotidianidad o la vida de los e...
Proyecto de inclusión , nuestros niños dejan huella
¿En qué consiste la experiencia? El proyecto consiste en que los niños con discapacidad aprendan a conocer, describir y explorar competencias y/o prácticas utilizadas en el ejercicio del liderazgo, se consolida como una propuesta que busca ...
entornos de formación comunitarios, culturales, artísticos y sociales
proyecto en focado en la formacion artistisca a traves de las artes plasticas y danzas. son entornos itinerantes donde nos desplazamos a las comunidades a tarabajar y realizar los talleres 5.- Comunidades y horarios de los talleres: Durante lo...
La presente propuesta es el resultado de varios ejercicos de investigaciòn e innovaciòn en el aula regulra, en donde, a partir de practicas de estimulaciòn sensorial se logro determinar su influencia en los procesos cognitivos, motrices y socio af...
El proyecto 'Mi escuela, un escenario de Paz' surge como respuesta al interrogante de ¿qué estrategias se podrían implementar para mejorar la convivencia entre los estudiantes de la institución educativa El Campamento?...
El proyecto busca desarrollar espacios, estrategias y acciones que permitan desde la recuperación de la memoria histórica local, generar actitudes y ambientes propicios de convivencia y paz en distintos escenarios tales como: la persona, la familia...
Hace cinco años se viene desarrollando en la institución un proyecto de paz que involucra el aprendizaje significativo teniendo en cuenta su contexto inmediato; desarrollando en los estudiantes la catedra de la paz , busca que los...
LA PROPUESTA SE BASA EN UN TRABAJO ESTRATEGICO QUE SE HA VENIDO REALIZANDO DESDE LAS AULAS DE CLASE DESDE EL GRADO 6° HASTA EL GRADO 11° CON LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES EN DE INGLES EN DONDE SE PLATEA REALIZAR LAS 2das OLIMIADAS DE INGLES INTERCURSO...
Como pintora siempre he querido llamar la atención a través de mi obra sobre el cuidado del planeta. Es así como nace la idea de pintar sobre gafas reutilizadas, plasmando elementos relacionados con la naturaleza. Pretendemos mostrar su belleza, d...
Emigro como el pamperito de Wilson, conservando mi esencia como el camaleón de Jackson.
La institución educativa Concentración Cevillar, así como muchos más de Barranquilla, presenta en los últimos tiempos, una particularidad especial, ha recibido jovenes emigrantes venezolanos. Jovenes que dejaron atrás su familia, sus amig...
MICROMUNDO: UNA ESTRATEGIA INNOVADORA PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Entender que en la naturaleza existen formas de vida microscópicas, y que en todo tipo de ambiente es posible encontrar innumerables microorganismos reproduciéndose, alimentándose, creciendo y relacionándose; comprender que algo tan aparentemente...
Ciencia con sentido, una oportunidad para generar conciencia ambiental.
En las altas montañas de la cordillera oriental a 25 kilómetros del municipio de Rio de Oro (Cesar), se encuentra ubicada la Institución Educativa el Campamento, con modalidad de escuela nueva, post primaria y media rural. Por su posición geográ...
Radio platónica surge ante la necesidad de acercar el discurso filosófico a los alumnos de la I. E Comercial de Envigado dentro y fuera del aula. Algunos temas de la filosofía y sobre todo su conexión con la comunidad y la vida cotidiana po...
Desde el comienzo de mi labor en la Institución, surgió la pregunta de por qué los niños no poseían una buena lectura y por ende escritura, también Se ha observado que algunos padres y personas de la comunidad no tuvieron la oportunidad de estu...
CAÑA DE PESCAR DE LA REINA AZUL, es un programa holístico de direccionamiento estratégico que busca encontrar herramientas altamente efectivas que procuran impacto de gran calidad desde el quehacer del directivo docente como estrategia q...
Es una iniciativa donde cualquier integrante de las Comunidades Educativas puede hacer parte de un gran conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades, saberes y técnicas que sean compartidas dentro de los territorios rurales de Colombia. Nace e...
Los asilos, casa hogar o albergue son sitios de gran importancia social. En ellos, personas de la tercera edad que no pueden valerse por sí mismas o cuya familia no puede darles la atención adecuada, son ingresados, Pero en ocasiones son lugares ol...
'Los limites de mi lenguaje son los limites de mi mundo'Wittgenstein. Desde la imaginacion a la escritura. Mi primera experiencia significtiva comineza en el 2008, cuando percibo en algunos niños la dificultad para aprender, por el maltrato,...
Fomentado habilidades de pensamiento computacional para garantizar Derechos Básicos de Apendizajes
Esta propuesta consiste en una metodología de trabajo que permite mejorar la calidad de los aprendizajes en el área de matemática, presentando solución a problemas que puedan ser implementados en un computador. En este caso, el uso de la hoja ele...
PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN RESCATAR LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA PRACTICAS EN COMPETENCIAS CIUDADANAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ZUNGO EMBARCADERO.
El Proyecto de etnoeducación rescatar la identidad a través de la practicas en competencias ciudadanas en la Institución Educativa Rural Zungo Embarcadero ubicado en el Municipio de Carepa, se describe de la siguiente maner...
Diseño universal para el aprendizaje mediado por tics en niños de primera infancia: buscando un
Para alcanzar una verdadera educación inclusiva es necesario romper los Paradigmas de homogeneización en las escuelas, dejar de privilegiar los saberes académicos sobre los valores humanos. Es una invitación a pensar el cómo y el para que de la ...
'We Love Iguanas', es una iniciativa que hace parte de un macro proyecto que consiste en el desarrollo de habilidades para el uso y buen manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). Con el objetivo ...
Esta es una experiencia en la buena práctica docente donde es un proyecto de aula: titulado observo, descubo y aprendo a vivir, el cual da la oportunidad de construcción de estrategias pedagógicas lectoras y matemáticas, por medio de la transver...
En este cuarto año de ejecución del proyecto, continuamos implementando las mismas técnicas y estrategias atractivas para la lectura, que nos han dado resultado en los años anteriores, como la elección libre del libro según su gusto, de a...
EL DEBATE: Mecanismo de solución de conflictos y eliminación del bullying
El proyecto se idealiza con base a la tendencia instituconal de publicitar el bullying, poniendolo de moda y modos para los aprendizajes negativos en los educandos, ésto, a criterio propio; donde vertiginosamente se aumenta el caso de matoneo fís...
Hoy en día en el ámbito educativo hablamos de una educación pertinente para las generaciones del siglo XXI, con mayores recursos tecnológicos e innovaciones pedagógicas que potencien y faciliten el aprendizaje en el aula, eso es EPA; es una herr...
La propuesta consiste en una guía de aprendizaje y una página web. La Guía de Aprendizaje (GA) es un material corto y sencillo en word que pone a disposición de los estudiantes material para la práctica de las habilidades de lectura y escritura....
Problema ¿Cómo los estudiantes deben comprender y asimilar el cumplimiento de las normas de convivencia familiar, escolar y ciudadanas como parte de su formación hacia una educación para la paz? Competencias cognitiva para el desarrollo de los p...
La experiencia se da con el uso de las kuuas (computadoras dotadas por el estado Boliviano) , los celulares Android ,usando aplicaciones como “comic life” “Comic Strip”,”Bitmoji” , “Cartoon model” , para crear los comics hi...
La población escolar de las zonas rurales carece de motivación hacia el aprendizaje de una segunda lengua al considerarla difícil y poco trascendente. Para la mayoría de los estudiantes es difícil la pronunciación y escritura de las palabras ya...
Durante años de docencia, observaciones y diferentes visitas a centros educativos y acompañamiento docente, se ha observado la necesidad de enseñar geografía del mundo de forma diferente, los libros de texto si bien es cierto, aportan conceptos, ...
El Grupo de Investigación Observadores de Convivencia[1] nace de la necesidad de implementar algunas estrategias y proyectos para ponerle la lupa a las diferentes dificultades relacionadas con el tema de la convivencia escolar; sin embargo, no solo ...
“Me expreso correctamente a través de la escritura y la oralidad”
Se trata de un proyecto de habilidades comunicativas dirigido a la población indígena de la Normal Superior de Frontino que se desarrollará de manera lúdica, creativa y recreativa que pretende fortalecer ademas de los procesos...
Senior Project: Una Experiencia Significativa de Orientación Profesional
El Senior Project, es un programa que busca brindar a los estudiantes de último grado una oportunidad para desarrollar un proceso investigativo y práctico que les permita tomar una acertada elección respecto a su profesión, a través del contacto...
En la comuna 5 del Municipio de Medellin, barrio Alfonso López, se ubica la Institución Educativa República de Uruguay, y como otras instituciones educativas se ve enfrentada a los riesgos que se presentan entorno a las dinamicas asociadas a las v...
La música debe estar al servicio de la educación, como lo señala el MEN a partir de su reconocimiento como parte de la educación artística que se debe implementar en el PEI de las instituciones en C...
El proyecto que se lleva a cabo, se fundamenta en la implementación de una cultura de paz que garantice la armonía entre los estudiantes, lo cual se va a reflejar en su deseo de permanencia en la institución y por ende en sus resultados académi...
Plagas y sus controladores biológicos en mi Colegio.
El proyecto tiene como base el trabajo realizado con las estudiantes en la huerta escolar, se desea elaborar una cartilla didáctica en la que se muestren las principales plagas y sus controladores biológicos que podemos encontrar en nuestra región...
El “Desfile de Egresados” es un evento que se realiza en vísperas del Día del Estudiante, de manera ininterrumpida desde el año 2003 y que concentra a los jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria de todos los establecimient...
TO.Mi v7 como herramienta didáctica para la enseñanza de la lengua castellana.
TO.Mi v7 como herramienta didáctica para la enseñanza de la lengua castellana, es un proyecto que nace de la necesidad de acercar a los estudiantes al conocimiento de la lengua materna, el español pero de una forma innovadora y ésta es a traves d...
La propuesta de Diversidad, Subjetividad y Culturas Escolares se enmarca en la propuesta de aula que nace con el deseo de que los estudiantes identifique problemáticas en torno a la dificil tarea de respetar a los otros en su diferencia. Todo se des...
Soy ciudadano del universo. Una experiencia de integración curricular desde las dimensiones de la ci
Los niños y las niñas de la sede educativa Los Cristales ubicada en la ladera oocidental de la ciudad de Cali, provienen de familias vulnerables migrantes de diferentes zonas del país, por desplazamiento forzado. Tiene recursos limitados a tod...
En la Institución Etnoeducativa San Rafael del corregimiento El Pájaro (La Guajira), se emplea un enfoque pedagógico propio que responde a los intereses y necesidades de la comunidad, usando los elementos constitutivos de los proyectos de investig...
Elaboración de mapas de riesgo de la calidad del agua de la Institución educativa las palmas
Según la ley 1732 y teniendo presente el estado de posconflicto se implementa en las IE la Catedra de la Paz, la cual busca que se dicten temas relacionados con la cultura de la paz y el desarrollo sostenible, dentro de las competencias de la Catedr...
De los elementos del cómic al análisis y creación de la novela gráfica.
Nuestros alumnos presentan muchos problemas que enfrentan a diario en el area de Lengua Castellana una decadencia actual de la lectura y la escritura, observando que sus comprensiones orales y escritas son deficientes, estas son muy importante para n...
La experiencia está fundamentada en el modelo educativo de Van Hiele el cual analiza el aprendizaje y enseñanza mediante niveles. Durante el mes de abril del 2016 se desarrolló el nivel inicial del proceso acorde con la teoría de Van Hiele, en e...
Para llegar a la Escuela de Paz y Poesía es necesario cruzar las estribaciones de la cordillera central en la subregión del suroeste del departamento de Antioquia; sentir el aroma del café y el murmullo de las brujas que atraviesan el cielo durant...
Disminuyendo la brecha digital entre géneros enseñando conceptos fundamentales de las matemática a través de los conceptos básicos de programación
Esta propuesta consiste en una metodología de trabajo que permite mejorar la calidad de los aprendizajes en el área de matemática, presentando solución a problemas que puedan ser implementados en un computador. En este caso, el uso de la pl...
Al observar el contexto situacional en Yopal, Casanare se evidencia la situación actual de la educación Pública en relación a los conflictos en el aula, al deteriorado ambiente de aula para el desarrollo de los procesos académico, unido a la ...
Educar es una labor bastante titánica, cada vez son más la cantidad de áreas emergentes en el currículo, y, aun así, no se tiene una idea clara y franca de como potenciarlas de la forma adecuada y precisa, para que despierte el interés de los e...
El proyecto consiste, en la utilización de la huerta escolar como herramienta educativa y como recurso para ilustrar a los estudiantes sobre los diferentes tipos de terrenos, semillas, abonos, riegos a través de distintos talleres sobre Agricultur...
La falta de motivación de los estudiantes de Básica Secundaria, en el Area de Ciencias naturales y Educación ambiental, hace que como docente busque nuevas estrategias y herramientas alternativas como los Recursos educativos digitales, para ...
¡Al infinito y más allá, competencias ciudadanas serán!
Debido a la intolerancia e irrespeto por las diferencias que se vive al interior de la Institución Educativa Rural El Resposo del municipio de Apartado- Antioquia, se ve la necesidad de desarrollar una unidad didáctica enfocada a fortalecer las com...
El presente proyecto de educación ambiental, Explorando el Ecosistema busca que los estudiantes del grado 2° y 5° identifiquen el ecosistema que los rodea en todo lo que realizan, además utilizar la salida de campo como una estrategia didáctica...
PROYECTO: TALENTOS, INTERESES Y COMPETENECIAS=Tic La experiencia de innovación: explorando talentos, intereses y competencias de los estudiantes se implementa en el Colegio Francisco de Paula Santander (IED), localidad 15 de Antonio Nariño de Bogo...
GABA Grupo Ambiental Buenos Aires: Una estrategia para promover una cultura ambiental
GABA: (Grupo ambiental Buenos Aires), hace énfasis en el trabajo en equipo con miras a responder esta pregunta problematizadora.¿Cómo promover en los estudiantes de la Institución Educativa Rural Buenos Aires, el cumplimiento de las normas ambien...
Esta experiencia significativa nace en el año 2015 como una iniciativa que busca darle solución a una problemática identificada al interior de la I.E. Jose Eusebio Caro de la ciudad de Medellín, especialmente en los grados 5º de Básica Primaria...
"Uso de las TIC, la electrónica y la robótica educativa para integrar áreas y desarrollar competenci
El proyecto se enfoca en la planeación y desarrollo de clases dinámicas mediante una metodología basada en problemas, proyectos y retos planteados desde lo grupal pero con roles de los estudiantes, buscando la motivación, la cooperación y l...
Comprensión del lenguaje matemático a partir de estrategias de lectura.
Comenzaremos indicando que los estudiantes de la vereda montelirio son chicos de un estrato muy bajo, con precarias condiciones para llegar a la escuela pero con unas ganas infinitas de aprender y poder tener un mejor futuro que cambie su calidad de ...
La deserción escolar es un tema que día a día esta preocupando a la poblacion en general, muestras de todo el pais arrojan resultados altos en cuanto a la desrción escolar, pero muchas de las veces desconocemos las principlaes causales de esta gr...
El entendimiento y la comprension del idioma ingles del colegio ha sido muy limitado para llegar a una buen aprendizaje para luego lograr hablar ingles, leerlo y escribirlo. hoy en dia hay muchos niños y jovenes que de verdad quieren aprender a habl...
La intención del proyecto es fortalecer la comprensión lectora mediante la participación directa y activa de los estudiantes de octavo a undécimo de la I. E. Federico OZanam en diversas activas de lectura y escritura en diversas posibilidades del...
Diseño de una estrategia pedagógica a partir del reciclaje de productos sólidos con miras a la const
La presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico y pedagógico se refiere al desarrollo del proyecto: Diseño de una estrategia pedagógica a partir del reciclaje de productos sólidos con miras a la construcción de cultura ambiental,...
Construyendo Argumentos para la Paz y la Conviencia
El proyecto Construyendo Argumentos para la Paz y la Conviencia busca fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la escritura y oralidad argumentativa entorno a los procesos de paz y convivencia, por medio del uso de textos multimoda...
El juego como estrategia lúdica para aprender las matemáticas
El proyecto tiene como fin, enseñar de manera diferente las matemáticas, utilizando como estrategia el juego lúdico, ya que la mayoría de los estudiantes aprenden para el momento y no para la vida y el contexto social donde se desenvuelve, de ...
Las Investigaciones Matemáticas en el Aula, una estrategia que desborda los contenidos
Podría afirmarse que aprender Matemáticas es muy fácil, si hay una buena enseñanza. Con ello quiero decir que, aunque la mayoría de laspersonas adultas, egresadas de instituciones educativas y aun estudiantes actuales presentan una especie de f...
Direccionamiento estratégico de vida Vs proyecto de vida Institucional
Si el PEI de la Institución Educativa Maltería dentro de su direccionamiento estratégico, tiene su lema de vida, su misión, su visión, su política de calidad, sus valores y enfoque; de la misma manera cada miembro de la comunidad: estudiantes, ...
Este proyecto, nace a partir de la necesidad de crear espacios en donde se tome conciencia de la importancia de la lectura, en el marco de la familia, pues es la familia el eje fundamental de la formación y creación de buenos hábito...
Proyecto etnoeducativo: Recuperación del poder medicinal mágico religioso.
El Instituto Técnico Popular de la Costa ( ITPC) es una institución Educativa Publica, que garantiza el derecho a la educación mediante una formación integral que responde a las necesidades de cada educando, contribuyendo así a formar un ser soc...
Este proyecto hace parte de los proyectos pensados y creados por la Licenciada en Educacion Preescolar Mariluz Agudelo Garcia, SOY SANO Y FUERTE, SOY UNICO, SOMOS TODOS, SOY ARTISTA, SOY INTELIGENTE, SOY ESCRITOR, APRENDO INGLES, maestra que durante ...
La huerta escolar como estrategia de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de grado séptimo de la
El proyecto se desarrolla en la Institución Educativa Rural Zapata, en el Urabá antioqueño, donde se implementó la huerta escolar como estrategia de enseñanza-aprendizaje de la Biología para los grados sexto y séptimo respectivamente. Co...
Rescatando los valores para vivir en paz proyectándonos a la comunidad
EL INSTITUTO TECNICO POPULAR DE LA COSTA(ITPC) DE SAN ANDRRES DE TUMACO, ES UNA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA INCLUSIVA Y PERTINENTE QUE TRABAJA POR GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACION MEDIANTE UNA FORMACION INTEGRAL QUE RESPONDE A LAS NECESIDADES D...
Arte que deja huella. El arte como instrumento de paz y herramienta de aprendizaje.
Arte que deja huella, es un proyecto pedagógico cuyo principal propósito es hacer de la educación artística un instrumento de paz y una herramienta de aprendizaje. incluir a los estudiantes en el redescubrimiento de la educación artística de m...
Proyecto Cultural REVELACIÓN DEL NUS Marching Band
Al igual que todas las manifestaciones artísticas, la música es un producto cultural y el resultado de las experiencias, aprendizajes y rituales de las comunidades a lo largo de la historia. Su capacidad de transmitir sensaciones, entretener, comun...
La aventura de leer en diferentes contextos y medios tecnológicos
El proyecto se encuentra enmarcado en los buenos habitos de leer en diferentes contextos de acuerdo a los recursos del medio escolar .Con este se busca que los estudiantes y los docentes encuentren empatía con la lectura ...
Es una propuesta de creación literaria en la escuela que tiene el propósito de utilizar como pretexto creativo el contexto de los estudiantes: el territorio habitan, la forma de juntarse y comunicarse; se vale de recursos como la música, el ...
Incidencias de las actividades antrópicas en la parte media y alta de la cuenca del rio San Antonio
El proyecto busca hacer un análisis del contexto ambiental local y regional, de manera que a partir del mismo se puedan comprender las dinámicas socioculturales relacionadas con los cambios drásticos en el uso del suelo que ocasionan deterioros am...
El proyecto Expresar + se basa en mtivar a los estudiantes para que utilicen de forma adecuada los medios de comunicación en los diferentes contextos ya sean sociales, culturales, deportivos, políticos o económicos, permitiendo la expresión de lo...
En La matemática un juego de tres se busca unir tres elementos las emociones, la didáctica y los valores como heramientas pedagógicas dentro del aula de clase para la enseñanza de las matemáticas siempre enfocados a lograr el fin último, el a...
Ensayos comparativos de la bioactividad de diferentes extractos de las partes de la planta del bana
Mediante la pregunta de investigación formulada (¿Qué acción biológica puede tener diferentes extractos de las partes de la planta del banano en Artemia salina como indicador bioactivo para la cura del cáncer en pacientes diagnosticados del mun...
Se trabaja con Clase Invertida, no se envian tareas a casa pues estas se elaboran en el aula de clase. A casa enviamos un escrito o un video con la explicación de la clase siguiente, con el fin de que el estudiante lea o vea y entienda la explicaci...
Problema: Siendo San Bernardo una zona de post conflicto, es inevitable observar fenómenos que se relacionan con las secuelas de la violencia como el desplazamiento forzoso y la fragmentación familiar, esto, aunado a la falta de un proyec...
Liderando procesos de convivencia pacífica y reconciliación desde la Institución Educativa Escipión
La Institución Educativa Escipión Jaramillo, se encuentra ubicada en el municipio de Caloto, Cauca, en el barrio “La Unión”; integrada por seis sedes, cuatro rurales (Santa Rita, San Nicolás, Loma de la Cruz, El Guásimo y dos urbanas (Princi...
El I FORO INTERCOLEGIAL SEXUALIDAD PARA TODOS es una propuesta que consiste en la integración de estudiantes lideres en competencias comunicativas y cognitivas de diferentes escuelas del municipio de maicao que se preocupan por la busqueda de info...
Optimización del proceso de producción agrícola por medio de un método gráfico: Incursión tecn
El proyecto busca que los estudiantes se apropien de las prácticas agrícolas de la región y puedan apoyar por medio de herramientas tecnológicas los procesos productivos de los micro- agricultores en búsqueda de propiciar arraigo cultural. El en...
Acróstico: Prevención: estrategia para prevenir embarazos adolescentes. Responsabilidad: ya que un embarazo adolescente es responsabilidad de la sociedad. Educación: que no sea por falta de conocimiento. Cuidado: entre más joven seas más cui...
Juegos y lúdica con tecnología, motivadores en el aprendizaje de las ciencias duras en el colegio
La enseñanza de las ciencias exactas y naturales en la educación básica y media, genera cierta resistencia por parte de los estudiantes, debido a que se requiere de mucha atención y concentración, durante periodos de tiempo, que para los estudia...
El presente proyecto se centra en garantizar que la clase de educación física para los estudiantes de 0 a 5 de primaria este acorde a las habilidades, destrezas y necesidades de los educandos, para una transformación dinámica del currí...
La Institución Educativa comercial Antonio Roldan Betancur cuenta con un gran número de estudiantes, mil, aproximadamente, muchos de ellos víctimas del conflicto armado, desplazados por la violencia y vulnerados por las bandas criminales, que rod...
Proyecto lúdico para afianzar los conocimientos básicos del lenguaje algebraico en estudiantes de
El lenguaje algebraico es uno de los campos de la matemática más complejos debido a que el paso del pensamiento numérico al variacional, representa un cambio radical en la forma de percibir la matemática por parte del educando, este trauma se gen...
LITERARTE 3.0 es una palabra compuesta de LITERATURA y ARTE (Arquitectura, escultura, pintura, música, literatura, danza y cine) convenientes además porque cada palabra utiliza la T que denota TECNOLOGÍA, los tres pilares de este proyecto que busc...
La escuela como escenario de transformación de conductas violentas en niños, niñas y adolescentes
En la Institución Educativa Nueva Visión de Honduras, Corregimiento de Honduras, Municipio de Buenos Aires, los y las estudiantes venían presentando problemas de convivencia reflejados en la ausencia de valores cívicos y morales, lo cual terminab...
El proyecto consiste en favorecer ambientes de aprendizaje en donde los 5 sentidos y la emoción promuevan un proceso de aprendizaje en los estudiantes más eficiente y que aproveche todas las potencialidades cerebrales en la apropiación del conocim...
Como dijo Don Quijote: El que Canta sus Males Espanta.
El desarrollo auditivo es un proceso sensoperceptivo que se empieza a instaurar más o menos a los 6 meses cuando el bebé desde el vientre de la madre escucha los sonidos que vienen de dentro y del exterior y reacciona con movimientos.Desde é...
Dinámicas grupales para la enseñanza de las matemáticas
En su libro “Go Wild” el Dr John Ratey(2014) considera que “el ejercicio físico y el movimiento colocan el cerebro del alumno en una posición optima para aprender” a pesar de los avances sociales y tecnológicos, el desarrollo de las clase...
Guiones para la vida tiene sus cimientos en el encuentro de la pasión por la educación, el teatro, el cine, el emprendimiento y la incorporación de las TIC en el aula, con la dura realidad de&n...
Ecos de la guerra, caminos de perdón_mi canal en la red fortaleciendo el compromiso social
El proyecto es una de las acciones de fortalecimiento del Proyecto Canal de Televisión de la institución educativa República de Uruguay, el cual despés de su expansión en la red como objetivo fundamental, ahora pretende fortalecerse en su compro...
Implementación de una ruta de inclusión educativa (enseñar a pensar) bajo la estrategia organizada
Todos los seres humanos son modificables, para ello hace falta que haya una interacción activa entre el individuo y las fuentes de estimulación. Por los que la modificabilidad estructural cognitiva desarrollo la combinación de la exposición direc...
Este trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer una propuesta didáctica para incentivar la enseñanza de la geometría en las aulas, de tal manera que contribuya no solo con el mejoramiento de los resultados académicos de los est...
IMPROVING MY ENGLISH USING TECHNOLOGY” es una experiencia significativa que surge a partir de la necesidad imperante de incrementar el nivel motivacional y cognitivo en procesos de aprendizaje del inglés, mejorar el rendimiento académico y lograr...
En nuestro contexto educativo y ante las situaciones de intolerancia registradas en noticieros y otros medios maivos de comunicación, en donde se muestran de manera explícita hechos de violencia y de agresión física entre estudiantes en diferente...
El objetivo del plan de lectomatemática es enseñar matemáticas desde la conexión cultural que existe entre matemáticas y lenguaje y que define el papel epistemológico de la humanidad en este mundo. Para nadie es desconocido que el lenguaje y el...
LA CLASE COMO UN DISPOSITIVO DIDÁCTICO EN EL EJERCICIO DE LA FORMAICÓN PERMANENTE PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DESDE EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA CASTELLANA. 'eL docente debe combinar ...
El proyecto 'Leer con inspiración', se realiza con el fin de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de educación básica primaria de la Institución Educativa Bonifacio Gutierrez del corregimiento La Chapa del municipio de Hato Corozal ...
Fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Rura
Los estudiantes de la institución están arraigados a una serie de tradiciones ancestrales sujetas a la cultura campestre antioqueña, la cual se enmarca en una concepción instrumentalista del estudio escolar, es decir, de la asistencia a la ...
El proyecto 'Leer con inspiración', se realiza con el fin de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de educación básica primaria de la Institución Educativa Bonifacio Gutiérrez del corregimiento La Chapa del municipio de Hato Corozal...
El grupo de participación “Hagamos Memoria” constituye una apuesta escolar por la reconstrucción de la memoria histórica a nivel regional y/o local, hacia la que estudiantes del grado noveno -quienes tienen una fundamentación previa sobre el ...
Descubriendo la vocación artística a través de las TIC, en el grado noveno, en la I.E Don Matías, en
El trabajo propone el diseño de una estrategia basada en el uso de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), que permita descubrir la vocación hacia el talento artístico en los estudiantes del grado noveno de la Instituci...
LA DANZA, NO SOLO SE DANZA ES: Herramienta lúdico pedagógica para la re significación de la identidad cultural a través de las áreas del conocimiento. La danza como madre de todas las artes y donde se involucran todas las manifestaciones art...
este Proyecto permite la adquisición de conocimiento significativo, es un proceso pedagógico para facilitar el desarrollo humano y al mismo tiempo se convierten en una herramienta para el progreso local desde la escuela. Se estima que el proyecto...
El proyecto Huellas es un espacio digital en el cual los jóvenes de toda la Institución Educativa tendrán la posibilidad de compartir sus textos cada tres meses y ser leídos por toda la comunidad ediucativa por el hecho de ser algo virtual. ...
Retos para Gigantes es una estrategia de modelo educativo flexible que adopta la CCF Comfenalco Antioquia para favorecer el proceso educativo de niños, niñas y jóvenes entre los 5 y 18 años de edad, beneficiarios de la Caja en las categorías A ...
Aplicativo móvil para fomentar la disminución del aislamiento y promover la mejora de las relaciones
Planteamiento del problema: ¿Cómo, un aplicativo móvil prototipo de tipo pervasivo puede contribuir a disminuir el aislamiento por uso inadecuado de TIC y a promover la mejora de las relaciones interpersonales y comportamentales en entornos famili...
El casino literario es una propuesta de Taller de Escritura lúdica y creativa, que consiste en la creación de ámbitos lúdico-pedagógicos a la manera de casinos, en los cuales se disponen diversos juegos de mesa, previamente modificados para que ...
El proyecto se basa en la aplicación de metodologias didacticas que incluyen la escucha activa y pasiva de canciones en inglés para promover la motivacion por aprender y la conciencia lingüística de los estudiantes de grado sexto de la instituci...
Mi proyecto esta enfocado en la parte Ambiental, ya que vi la necesidad de hacer pedagogia ambiental en la zona donde laboro, pues es Rural, en donde el servicio de Recoleccion de BASURA no existe, y por ende existe mucha contaminacion de la misma, ...
Proyecto enfocado en la adquisición y correcta pronunciación de vocabulario propio del inglés básico en niños de primaria por medio de tutoría y enseñanza impartida por estudiantes de grados décimo y undécimo guiados por las docentes del ár...
El Gobierno Estudiantil: una aventura democrática de participación y convivencia
El gobierno estudiantil deriva en una serie de asuntos que permiten la consolidación de elementos educativos y a la vez de aprendizajes de una manera transversal al currículo, pensar en este espacio como elemento articulador de los procesos de ense...
Cibersorprende innovando desde la ciencia y la virtualidad - investigación en ambientes virtuales
La introducción en el aula de las TIC, como una herramienta enseñanza-aprendizaje ha supuesto innovaciones en las metodologías del ámbito educativo, desde la virtualidad la exigencia se multiplica dado que el docente debe reinventarse diariamente...
Mis estudiantes deberán rehabilitar la cancha de futbol del barrio con sus propios medios. Por eso y por aquello. Mis estudiantes deberán rehabilitar la cancha de futbol del barrio con sus propios medios. Por eso y por aquello. Mis estudiantes de...
El Proyecto Gestores de Paz y del Medio Ambiente es una propuesta de participación activa donde NO hay terminaciones y Sí inclusiones constantes, abierto a las nuevas ofertas según innovaciones sociales, politicas y tecnológicas. Es un explorador...
Transversalizar las áreas siguiendo el espiritu de los valores maristas mediante la implementación en la comunidad educativa de la combinación estrategias didactico pedagógicas tales como la acción participativa, el arte de amar, los semilleros ...
La geografía como herramienta para comprender mi espacio
El proyecto tiene como intencionalidad retomar aspectos básicos de la geografía física y humana que se disiparon con la integración de las ciencias sociales, aunque dicha integración no fue la causa, las disciplinas se esparcieron como consecuen...
Estrategias didácticas para mejorar la participación de los estudiantes en la clase de religión
La presente investigación tiene como objetivo generar estrategias pedagógicas para fortalecer la participación en las clases de religión, mediante un enfoque cualitativo y la Investigación-acción participativa, a través de la conformación de ...
Una mirada lúdico ambiental como aporte a la convivencia
Reflexionar sobre mí práctica pedagógica, me lleva cada día a pensar sobre el papel que estoy cumpliendo como docente y la huella que voy dejando en cada uno de mis estudiantes, esto me hace ser responsable y de alguna manera, hacer constantement...
Las letras y los números... el universo del conocimiento.
La problemática inicial que se pretende intervenir con el proyecto está relacionada con los procesos de comprensión lectora; esto porque se observa en las diferentes áreas dificultades para desarrollar actividades que implican inferencia, interpr...
Hagamos el amor: te reto a que me retes” (2016) surge como una apuesta por resignificar las relaciones amorosas y la sexualidad desde una perspectiva consciente, respetuosa y basada en la inteligencia emocional. Las acciones y actividades desarroll...
La falta de compromiso y motivación de la gran mayoría de estudiantes de la I.E. Primitivo Leal La Doctora en el desarrollo de sus actividades académicas presenciales y no presenciales, como también, el uso inadecuado de recursos tecnológicos y ...
Describir botanicamente y caracterizar e aislar microorganismos (bacterias, levaduras y hongos filam
La guayaba (Psidium guajava L.) es una planta originaria de América y se distribuye en casi todo el continente. Esta planta es un árbol cuyo fruto es de sabor y olor agradable para los animales y los seres humanos. Además posee una gran fuente de ...
La forma de aprender de los estudiantes hoy son distintas al pasado. Nuevas formas para mediar los procesos de enseñanza y aprendizaje y nuevas herramientas se hacen presente en la escuela. Igualmente el papel del maestro y del estudiante se ha reco...
Aula taller de aprovechamiento sostenible de la biodiversidad vegetal con desarrollo de biotecnología
Esta propuesta tiene como objetivo promover las condiciones económicas, técnicas, institucionales y legales que permitan atraer recursos públicos para el desarrollo de empresas y productos comerciales basados en el uso sostenible de la...
La escuela, un espacio de encuentro para la construcción de ciudadanía
La IER Chaparral, sede Fermin Emilio Montoya esta ubicada al oriente de Antioquia, en la vereda Guamito del municipio de Guarne,, cuenta con 30 estudiantes, dos docentes y tiene la metogologia de Escuela Nueva, La escuela, es el único escenario pú...
Estrategia didáctica basada en TIC para el desarrollo de la cultura del autocuidado en estudiantes
Por medio de este estudio se busca proponer una estrategia didáctica mediante un ambiente virtual de aprendizaje para el fomento de la cultura del autocuidado en los estudiantes del área de educación física de la institución educativa Santa Ele...
La Biotecnología como estrategia de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales
En este trabajo se emplea la biotecnología como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales en la básica secundaria de la Institución Educativa Efe Gómez en el municipio de Fredonia, para ello, ha sido...
Construyendo futuro desde la escuela con trabajo colaborativo
Construyendo futuro desde la escuela con trabajo colaborativo es una propuesta para construir procesos de enseñanza-aprendizaje y evaluación, aplicando una metodología flexible e incluyente donde todos participan, opinan e innovan para alcanzar ...
Es una iniciativa del docente de las áreas de Filosofía y Ciencias Sociales, con el objetivo de promover un espacio de debate entre jóvenes y adultos que permite a los educandos a través de preguntas, expresar sus dudas filosóficas después de a...
Enseñar y Aprender desde la diversidad sin diferencias
Encontrarse en el contexto educativo con estudiantes que no desarrollan sus habilidades en los tiempos esperados porque sus capacidades difieren de las de los demás, el fracaso escolar y la deserción del sistema educativo por una condición clínic...
La oralidad afrocolombiana como sabiduría ancestral
Se ha evidenciado que los educandos sienten mucha inseguridad y temor para hablar en público, por miedo a la burla ocasionadas por sus compañeros y demás personas, es por ello que cuando se le pide que realicen alguna actividad de ...
Econciencia: Proyecto de Aula para el desarrollo del pensamiento científico y la conciencia ambienta
Enseñar ciencias en la escuela siempre ha sido un gran reto para los docentes, y lo es aún más hoy cuando se tiene, además de muchas carencias, la necesidad de librar una batalla constante contra una gran cantidad de distractores para capturar la...
El proyecto English Travellers, busca fomentar el aprendizaje del inglés en la comunidad de Capitanejo a través de las Tics mediante la creación de ambientes de aprendizaje comunicativos y en relación con las tecnologías ...
Modelación matemática a través del descubrimiento de la naturaleza
Esta experiencia surge de la necesidad de formar en matemáticas desde el contexto de vida de los estudiantes de una vereda retirada del municipio de Cocorná, para lo cual la matemática debía tener un sentido cotidiano, así se montó una propuest...
El Centro Educativo Santa Marta, se encuentra ubicado en la parte sur occidental de la urbanización El Concordé, en la parte norte del municipio de Malambo, al sur occidente del departamento del Atlántico, fundada en el año 1984. El Centro Educa...
Salvemos al mundo: Educación ambiental para el cuidado, ahorro y maximización del agua.
Soy docente del área de Ética y valores humanos ,desde mi área de trabajo he ido desarrollando una gran sensibilidad sobre los problemas que aquejan a nuestra sociedad, especialmente los que se refieren a la explotación negativa de los medios nat...
El proyecto busca fortalecer el hábito escritor en estudiantes y docentes del Colegio Artístico Rafael Contreras Navarro, institución educativa de carácter rural, ubicada en el municipio de Ocaña, Norte de Satander, Colombia. Al comienzo del a...
Los numerosos conflictos que nacen a diario al interior de las instituciones educativas, agresiones, discusiones y discriminación entre otras se dan en gran medida por la cercanía y la intensidad en las relaciones de los niños en la escuela, estos...
Este proyecto pretende despertar la pasión por la lectura, incrementar el análisis compresivo y crítico de los estudiantes, potenciar la oralidad y la producción textual desde el disfrute individual, preparándolos para los diferentes procesos de...
Biblioteca escolar: Espacio pedagógico para fortalecer los procesos de comprensión lectora desde un
Esta propuesta invetigativa surge en la localidad de Yarumal- Antioquia, en la Institución Educativa San Luis: Sede Maria Auxiliadora, Sede San Vicente y en el Centro Educativo Rural El Bosque y Centro Educativo Rural La Candelaria y se de...
"Me comunico, aprendo y divierto con mi país Colombia" mi cuerpo mi ritmo
El proyecto se desarrollará con los estudiantes de los grados 3, 4 y 5 y nace con el fin de responder a unas necesidades e intereces de los estudiantes, . Ya que uno de los deseos de los chicos es aprender de otra forma mas divertida, donde se pueda...
Recursos Educativos Abiertos para apoyar la adquisición del código y la comprensión lectora en 1o
La naturaleza de la experiencia (2014) inició como una práctica de aula que identificó dificultades lectoras y de comprensión local en la etapa logográfica y alfabética, causada por la motivación, los ritmos de aprendizaje y estilos de aprendi...
Flujo de energía en un ecosistema cafetero: Una alternativa didactica para el fortalecimiento de la
Este proyecto pretende implementar una unidad didactica enmarcada desde el ciclo de aprendizaje de Jorba y Sanmartí(1996), con proposiro de fortalecer la comptencia cientifica uso del conocimiento cientifico en los estudiantes del grado 5° de la In...
El idioma extranjero Inglés es una asignatura del currículo que no gusta a los estudiantes por cuanto hay que evideciar repetición, continuo desinterés porque no entienden y continua queja porque se exige a los estudiantes mejorar nivel día a...
Güiparques; Circuito por Plazas, Polideportivos y Bibliotecas.
Güiparques es una proyecto transversal institucional que se desarrollará en el Liceo Colombia Ibagué durante el año lectivo 2018, este proyecto busca una re-apropiación y re-significación lúdica de espacios públicos de la ciudad por parte de ...
La población del municipio de Cáceres Antioquia, se encuentra inmersa en el post conflicto, generando con ello desplazamientos y niveles altos de pobreza, es una comunidad de bajo nivel educativo y que generan muchos desechos sólidos que son depos...
EL Foro como estrategia para formar ciudadanos asertivos y críticos.
Este proyecto es básicamente una apuesta desde el área de lengua castellana para aportar a la formación ciudadana desde la convivencia, desde la comunicación y específicamente desde el lenguaje. La estrategia consiste en diseñar y llevar a c...
Estrategias de aprendizaje en tic, al evaluar por competencias en tecnología
Este eproyecto comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, composición o procesos de los fenómenos, explorando las posibilidades que ofrecen algunas tecnologías de información y de comunicación, para...
En un tiempo en el que es común ver a los jóvenes en otras actividades diferentes a la académica, resultaba extraordinario escucharlos abordar problemas de la institución, del contexto o de situaciones de la vida cotidiana, buscar cómo soluciona...
Secuencia didáctica fundamentada en el juego como estrategia presencial y en las tics como estrateg
El juego y las tíc como propuesta educativa, pretende potenciar en las estudiantes laboureñas la curiosidad por la investigación y el conocimiento científico mediante ejercicios lúdicos, el juego y la motivación con semilleros virtuales, las cu...
El masivo uso, sin tomar medidas preventivas, del internet, de las redes sociales y otros sitios web ha venido causando problemáticas sociales que afectan emocional, psicológica y físicamente a los seres humanos, siendo nuestros niños y jó...
Las porras como eje del crecimiento humano y transformación social y educativa FENIX
El proyecto fenix nace hace 13 años de la necesida de motivar a los niños y niñas del colegio Federico Garcia Lorca a ocupar su tiempo libre de una manera saludable y adecuada. Debido a muchos factores que se presentan e...
Taller Digital. Soluciones Tecnológicas en manejo, proceso y presentación de la información.
Haber nacido en una época influenciada por el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), no ha garantizado que los jóvenes, las utilicen de forma provechosa y segura, ya que, aunque las manejen con mucha destreza, no h...
Vivo mi sexualidad sana y reponsablemente 'la vacuna del buen trato'
La comunidad edueducativa punta de piedra se caracteriza por padre y madre solterismo(a), niños en completo abando de los padres. La fuente económica es la pesca, agricultura y pequeños negocios de comida. La falta de empleo conllevan a desplaza...
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han adquirido un papel preponderante en la sociedad moderna. La cantidad de información y la complejidad de los conocimientos es cada vez más grande. Esto hace necesario la implementa...
1. Desarrollar una propuesta pedagógica de investigación en Humanidades para los estudiantes de la media académica de la I. E José Miguel de Restrepo y puerta 2. Elaborar e implementar a través de la investigación formativa proyectos de invest...
Desarrollo 3D con Blender, como herramienta interdisciplinaria de las asignaturas básicas.
Dentro de las competencias básicas que deben desarrollar los estudiantes de los colegios de Colombia, se encuentra el aprendizaje de objetos en 2d y 3d con un software especializado, teniendo en cuenta que debe explicarse desde la aplicación de los...
La propuesta nace como reacción ante el mínimo interés demostrado por el grupo de estudiantes de 8vo grado hacia las matemáticas, desarrolladas de la manera tradicional. En realidad lo que se pretende con la propuesta, más que mejorar elementos ...
IMAGINAR, EXPRESAR Y CREAR. La escritura creativa como experiencia de aula.
Nuestra concepción de la escritura creativa parte de que es necesario romper con la idea de un aula condicionada a talleres de respuesta de “si o no”, “dibuje o resuma”, “busque en el diccionario las palabras desconocidas”, “caracteric...
Este proyecto es fundamental en la Institución Educativa Paulo VI, para construir las bases de las competencias comunicativas en los estudiantes desde la edad preescolar. A pesar de que sea una tarea difícil, es muy importante crear expectativas y...
Desarrollar a través de una tienda de barrio, como elemento visual, de su cotidianidad, lo que hace el ser humano todos los días: Montaje de una tienda de barrio con todos los elementos que la conforman, allí los estudiante , ent...
La Hora de la Matemática es una propuesta que innova la manera de acceder al aula con prácticas pedagógicas que refrescan el currículo porque se sale de lo convencional y porque genera un impacto en la comunidad educativa. Nunca antes se había o...
La implementación de la Ludoteca “Bellos Momentos” en la Institución Educativa Nicolás Gaviria sede CER Mercedes Escobar de Gutiérrez de la vereda El Paso del municipio de Cañasgordas, nace a partir de la necesidad de innovar y generar nuevo...
“Música, desarrollo y libertad” busca crear y fomentar espacios donde a los jóvenes se les incluya, ya que se ha observado que por lo general los programas artísticos y culturales que ofrece la comunidad, la alcaldía y otras entidades excluye...
En una de las clases sobre ética y valores desarrolladas en la costa atlántica hacia demasiado calor, esto sumando a que eran más de 40 estudiantes en un salón decimos salir al patio, sin embargo mantener la atención de tantos niños era muy dif...
Descubrimos maravillosos mundos de saberes a traves de la palma de iraca (pajatoquilla)
este proyecto surge de la necesidad que tienen los maestros de la institucion educativa puerto cesar, de transversalizar las distintas areas del conocimiento , utilizando como materia prima la ( pajatoquilla) la comunidad de puerto cesar esta ubica...
El proyecto cultural CIROARTE, en conexión con la vida, se ha desarrollado en la Institución Educativa Ciro Mendía, la cual es de carácter oficial, ubicada en el barrio Santa Cruz, comuna 2, sector nororiental de la ciudad de Medellín. En el a...
En este proyecto se presenta un análisis de la experiencia y el resultado del proyecto “Desarrollo de Videojuegos en el Aula de Informática”, desarrollado en el Centro Educativo Los Laureles, institución de gestión privada, localiz...
Catarsis: una estrategia para el desarrollo de la inteligencia emocional y las competencias cognitivas a través de la cultura escrita.
Esta estrategia se piensa al identificar dos situaciones: por una parte las dificultades académicas en estudiantes de grado 6º a 9º, relacionados con la resistencia a la lectura, la escritura y la oralidad, entendida como una ruptura en la relaci...
CREER PARA CREAR, CREAR PARA ACTUAR Y ACTUAR PARA CUMPLIR TUS SUEÑOS
A lo largo de los años en la docencia, vemos como tenemos que cumplir con un currículo para que los estudiantes desarrollen sus capacidades cognitivas, siendo esto sólo un conocimiento libresco, superficial que no logra extraer lo mejor del ser hu...
El proyecto MATEMATICA VERDE es un proyecto que permite ser solidario con el medio ambiente, a treves de sus actividades (mercado de las pulgas, oratoria en matemáticas, puertas abiertas, campañas por el cuidado del medio ambiente , sem...
Este proyecto pretende inculcar en los estudiantes de la I.E.R. Doradal, el buen trato con sus compañeros, docentes y familias, a partir de un ejercicio reflexivo, con el fin de mejorar la convivencia y el respeto hacia los demás...
El proyecto escuela laboratorio de convivencia y paz es el producto de la conclusión a la que nos llevo una agresión al interior se la comunidad educativa contra una parte de ella misma: 'a convivir se enseña y se aprende'. Este proyecto es ...
La necesidad evidenciada en los niños y niñas de los grados de preescolar y primero fue acerca de los conocimientos adquiridos y si estos resultaban significativos, claros y eran entendidos por ellos; entorno a esto y claramente...
El proyecto formando lideres I.E.D.S.A es un proyecto transversal porque está relacionado con todas las áreas del conocimiento, se aprovechan los momentos que les permite interactuar desarrollando así su personalidad, su creatividad, el resp...
GERMINANDO DESPERDICIOS ORGÁNICOS una propuesta investigativa de formación con las TIC
Es un proyecto de aula trabajado desde el año 2017 y 2018 con el grado quinto y este 2019 con el grado cuarto de Básica Primaria, que transversaliza el trabajo por proyectos con las áreas de Ciencias, Lenguaje, Tecnología y Emprendimiento, ...
El proyecto denominado “Mi colegio es otro cuento”, es el resultado de una investigación de corte cualitativo, siguiendo el Modelo de Investigación Intervención en el grupo de estudiantes de grado quinto, con el fin de llevar a cabo una propue...
“Amo mi cuerpo, cuido mi entorno y así las matemáticas aprendo”
Amo mi cuerpo, cuido mi entorno y así las matemáticas aprendo, es una experiencia que tiene su origen en el análisis y comprensión de las dificultades que surgen en el proceso de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, relacionadas con e...
Sistematización de experiencias en la huerta escolar como propuesta didáctica
La presente propuesta surge a partir de la experiencia vivencial que se tiene con la huerta escolar urbana donde la sistematización se evidencia en el trabajo pedagógico que se desarrolla, ya que se utiliza de manera práctica el espacio con el cua...
Es un grupo que se constituye en el 2019 en la vereda de tacamocho , en un marco investigativo, donde se preocupa por la defensa del territorio y sus recursos naturales , la falta de conocimiento desde lo técnico que permita poder identi...
Mi mayor desafío ha sido la transformación de las prácticas pedagógicas en la enseñanza del área de lenguaje como también el trabajo colaborativo entre docentes, directivos y estudiantes, así como la utilización pedagógica del c...
LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS PRODUCTIVAS COMO UNA ALTERNATIVA PARA MI PROYECTO DE VIDA
La propuesta se fundamenta en la teoría del incentivo combinada con la investigación como una estrategia de aprendizaje para generar conocimiento y hacer ciencia utilizando como herramienta el método científico. En el año ...
En la actualidad las TIC son una parte significativa en la vida de las personas. No obstante, en las áreas rurales su uso es muy bajo debido a los efectos de la brecha digital. En estos casos se podría hablar de e-exclusión. Así las cosas, los es...
Club de Escritura y Lectura el Poder de la Palabra
El proyecto se realiza con los estudiantes de la Institucion Educativa Ginebra La Salle, que esten interesados en escribir, que les apasione el arte de escribir. Se pasa por todos los grados haciendo un cuestionario en el que se interroga sobre el gu...
ESTRATEGIA DIDACTICA BASADA EN TIC PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA DEL AUTOCUIDADO EN LOS ESTUDIANTES DEL AREA DE EDUCACION FISICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ELENA
Por medio de este estudio se busca proponer una estrategia didáctica mediante un ambiente virtual de aprendizaje para el fomento de la cultura del autocuidado en los estudiantes del área de educación física del grado noveno de la institución edu...
Este proyecto se lleva a cabo en la Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno del corregimiento de San Antonio de Prado en Medellín, durante las clases de matemáticas con los estudiantes de grado sexto. Se desarrollan actividades q...
estrategia de trabajo didáctico en el aula para el área de filosofía mediante cómics con clase invertida
Los cómics forman parte de nuestra vida cotidiana, al incorporarlos al aula. Se parte de una temática filosófica en la que se pretende “dar la vuelta”; es decir, una clase invertida que tiene que ver más con tema de actitud: la idea es rediri...
Trabajando por proyectos en un ambiente de aprendizaje Combinado
La propuesta se apoya en modelo de aprendizaje combinado el cual “combina los componentes de la enseñanza virtual (aulas virtuales, herramientas informáticas, internet) con la posibilidad de disponer de un profesor como tutor” (Brodsky 2003), l...
Enseñemos matemáticas a través de la Etnoeducación
A la Institución Educativa Santa Fe, se le reconoce por ser una instución que está interesada en la transformación social de los niños y jóvenes. Según estudios de caracterización del SIMAT, más del 90% del estudiantado se reconoce como afro...
LA TRADICIÓN ORAL PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
mEl ser humano a través de su vida desarrolla una serie de competencias, las cuales le permiten participar con eficiencia y destreza en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana. Hablar, escuchar, leer y escribir son las habil...
La población donde se presenta el problema es en su mayoría indígenas zenúes, contando con un cabildo menor. La mayoría de estudiantes de la institución educativa reside en los barrios: 'vende aguja', 'ramón rubio', '20 de julio', 'las c...
EL GOCE LECTOR DESDE EL VÍNCULO FAMILIAR: EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES EN LA POBLACIÓN RURAL DE TUNJA
El proyecto es producto de la investigación Lectura y Afectividad en la escuela: Fortalecimiento de vínculos familiares en la Institución Educativa Rural del Sur, basado en los desafíos socioculturales que viven los habitantes del sector surorien...
En la Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación, desde hace 8 años, se desarrollan procesos educativos apoyados en la investigación escolar. Con un enfoque constructivista, el aprendizaje basado en proyectos, el aprendi...
Matematiquendo es una propuesta que permite a los estudiantes desarrollar y potencializar sus habilidades lógicas y formar un pensamiento matemático que les permita adquirir sus conocimientos a través del juego El juego en el aprendizaje de las m...
Proyecto escolar ambiental GABA: una estrategia para fortalecer la cultura ambiental en la Institución Educativa Rural Buenos Aires
En el 2011 se consolidó un grupo de jóvenes líderes encargados de promocionar y desarrollar acciones que conlleven el cambio de actitud frente a los recursos del medio, con el fin de impulsar una cultura ambiental tanto en la Institución Educativ...
“LAS RIQUEZAS DE SAN AGUSTÍN EN EL AULA MULTIGRADO: BIODIVERSIDAD – ARQUEOLOGIA – ECOTURISMO”
Las riquezas de San Agustín en el aula multigrado: Biodiversidad – Arqueología – Ecoturismo, es una excusa pedagógica que inicia identificando nuestras características como comunidad educativa y establece una conexión profunda con el lugar m...
LECTURALIA Una experiencia de mediación y comprensión de lectura de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja
LECTURALIA es una estrategia en la que el estudiante va fortaleciendo su diario vivir a través de la lectura, naciendo en él, deseo, gusto e interés por la lectura de una forma espontánea, a través de un viaje de ocho talleres en los cuales se e...
Se desarrolla en la Inspección de San Javier, en el municipio de La Mesa, Cundinamarca, la cual se encuentra a 5 Km del caso urbano, por el costado norte. La actividad económica principal de sus habitantes es el cultivo de frutas y el cuida...
MI ESCUELA – NUESTRO SEGUNDO HOGAR. CENTRO EDUCATIVO RURAL GABRIEL ÁNGEL GÓMEZ
La escuela es un lugar de intercambio de saberes y experiencias que marcan la vida de las personas que allí conviven, especialmente la de los niños y niñas que transitan por cada rincón de esta. En el Centro Educativo Gabriel Ángel Gómez estas ...
Esta iniciativa se basa en la observación de estas realidades educativas, en la cuales se encuentra poco gusto por la lectura y la escritura por parte de los estudiantes y frente a la pregunta cómo afrontar dicho problema, por sugerencia de un cole...
“CUENTA CONMIGO” UNA SECUENCIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL GRADO TRANSICIÓN D DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
CUENTA CONMIGO! Como maestra de Transición he observado en los niños y niñas situaciones de desinterés hacia el aprendizaje en un 30% y desmotivación a asistir puntualmente a clases en un 20% de los estudiantes, ante t...
La Institución Educativa Nº 88104 “María Parado de Bellido”, es un centro de educación rural situado en el margen izquierdo del valle del Río Casma, se ubica en el centro poblado Nivín a 20 km al Sureste de la ciudad capital...
COMO APRENDE Y MEMORIZA EL CEREBRO - CONOCIMIENTOS UNIVERSITARIOS
En la universidad, la rutina de las clases magistrales son de un constante permamete porque se cree y asume que los estudiantes estan en una edad mdaura para la responsabilidad y la produccion de conocimientyo. dejando con esto a un lado lo realment...
Fortalecimiento de las matemáticas mediante el uso de herramientas tecnológicas como las TIC para el mejoramiento de las pruebas saber en los estudiantes de grado sexto.
La falta de motivación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas es un problema que aqueja a la comunidad educativa del colegio central de currulao del municipio de turbo desde hace mucho tiempo, puesto que los profesores enca...
El proyecto parte de la necesidad de intervenir en las problemáticas comportamentales de los niños y niñas del Colegio Caminos Abiertos, que les afectan a nivel pedagógico para alcanzar los logros planteados y especialmente a nive...
La Matemática forma parte de una disciplina que permite desarrolllar un conjunto de capacidades y saberes que contribuyen a desarrollar y fortalecer la formación integral a lo largo de toda la vida y promueve la definición autónoma de un ...
El proyecto va encaminado a los estudiantes de la institución Educativa La Milagrosa,de la comuna 9 de Medellín, teniendo en cuenta las habilidades y competencias de los niños se pensó en desarrollar una serie de intervenciones en el aula que le ...
Implementación de la Cátedra de la Paz una apuesta para la reducción de los conflictos escolares y el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes de la Institución Educativa Antonio Nariño del municipio de Puerto Berrío desde el ejercitamiento de las dimensiones resilientes.
La implementación de la cátedra de la paz es una apuesta para la reducción de los conflictos escolares y el mejoramiento de la convivencia en los estudiantes de la Institución Educativa Antonio Nariño del municipio de Puerto Berrio desde el ejer...
Invención-creación de cuentos en Lengua de Señas Colombiana
El Proyecto: Invención-creación de cuentos en Lengua de Señas Colombiana, surge del proceso de conocimiento de cuentos que se lleva con un grupo de estudiantes que habita la Lengua de Señas Colombiana, desde 2017. La creación literaria ha t...
La institución educativa Tomás Arturo Sánchez en aras de mitigar los diferentes riesgos psicosociales a los que se encuentran expuestos los niños, niñas y adolescentes y realizar procesos de movilización social que respondan a las políticas in...
La Chapa, patrimonio vivo de un pueblo, es un proyecto orientado al reconocimiento y valoración del Patrimonio Histórico y Cultural del corregimiento de la Chapa ubicado en el municipio de El Carmen de Viboral, departamento de Antioquia. La C...
¿Cómo hacer interesante las matemáticas para los estudiantes? ¿Cómo sería un laboratorio matemático creado por los mismos estudiantes? ¿Qué sentirán los estudiantes al ver las matemáticas desde una perspectiva diferente a la tradicional? ...
gTECH es un espacio integral para los estudiantes de la IETA Santa Cecilia donde se brinda la posibilidad de desarrollar habilidades de pensamiento crítico transversalmente a las competencias CTSA con el fin de concentrar su atención en ...
PERCEPCIÓN DE LOS EDUCANDOS DE LA METODOLOGÍA ACTITUDINAL, EN LOS PROYECTOS PROAMBIENTALES EN LA MEDIA TÉCNICA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL “KIRPALAMAR” EN ARBELÁEZ
La presente investigación se orienta a la cualificación del aprendizaje en los educandos de la Media Técnica de la Institución Educativa Departamental “Kirpalamar”; a partir de la “Metodología Actitudinal” como estrategia implementada en...
Las prácticas de laboratorio como estrategia didáctica que contribuye al aprendizaje significativo de los conceptos de química
Esta propuesta tiene una fuerte orientación hacia la fabricación de productos útiles para el hogar con calidad comercial, como desinfectantes, jabón líquido, ambientadores, suavizantes para ropa, gel para el cabello, entre otros y la fabricació...
STEM-Verde del Science Innovative Initiative program (SI²)
El proyecto STEM-Verde es un componente de Del Mar Academy enmarcado dentro del programa general “ Science Innovative Initiative program ( SI2) ”, al mismo tiempo es una oportunidad para que jóvenes de edades entre los 12 a 17 años residen...
Teniendo en cuenta la crisis de valores,que estamos viviendo hoy día y que el Politécnico El Corozo, ubicado en Yenny María II Moca,tiene una población estudiantil que surge de una sociedad Macro-Marginal ,se hace imperactivo tomar liderazgos par...